Todo va a mejorar, de Almudena Grandes, en nuestro Club de Lectura

De nuevo este año las personas que integran el Club de Lectura del Ateneo se han decantado entre sus elecciones por una novela de Almudena Grandes. En esta ocasión era la última: TODO VA A MEJORAR, publicada tras su muerte, y cuyo capítulo final ha tenido que ser realizado por su marido, Luis García Montero,Sigue leyendo «Todo va a mejorar, de Almudena Grandes, en nuestro Club de Lectura»

Siete agujas de coser

SIETE AGUJAS DE COSER de Lucía Chacón en nuestro Club de Lectura Lucía Chacón nació en Almuñécar en 1969. Es bloguera y youtuber. Se formó en Traducción e Interpretación. En 2011 decidió volcarse de lleno en su afición por la costura y abrió el blog Menudo Numerito, que terminaría convirtiéndose en su marca personal. UnSigue leyendo «Siete agujas de coser»

La bailarina de Auschwitz

En nuestro Club de Lectura: LA BAILARINA DE AUSCHWITZ de Edith Eger             Eger tenía dieciséis años cuando los nazis invadieron Hungría y se la llevaron con el resto de la familia a Auschwitz. Sus padres fueron enviados a la cámara de gas y ella permaneció junto a su hermana Magda, pendiente de una muerteSigue leyendo «La bailarina de Auschwitz»

Homenaje a José Saramago

Con motivo del centenario del nacimiento de José Saramago, el pasado mes de noviembre celebrábamos en el Ateneo una jornada que sirvió como homenaje al escritor, filósofo e intelectual más universal de los últimos tiempos. Participaron en la celebración un grupo de ateneístas que hicieron las delicias de los asistentes: Halyna Novoselska y Fernando MohedanoSigue leyendo «Homenaje a José Saramago»

Suspiros de mi memoria

Preñado por sus inagotables bálsamos de huerta.Hechizado por un verde mar de anaranjadas olasy prendido por clamores populares añorados.Este humilde escribidor de aquellos dictados espiritualesA la Palma del Río que recuerda rinde este homenaje sentido A ella otorgo mi alma de trovador, juglar o poetaA esa villa palmeña que a bien tuvo parirmeA ella, aSigue leyendo «Suspiros de mi memoria«

A menudo se habla de los que se van

A menudo se habla de los que se van. Se habla de sus nostalgias, de su tanto echar de menos. Pero, quién habla de los que quedamos aquí, quién mienta a los que tenemos que aficionarnos a imaginar las caras de los que volvieron a otro lugar. Ellos llegan trayéndonos coronas de alegrías, de ilusiones,Sigue leyendo «A menudo se habla de los que se van»

Club de lectura: El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes (Tatiana Țîbuleac, 2019)

Aleksy es un adolescente con problemas mentales que acaba de terminar el curso en un centro de menores. Al salir, descubre que deberá pasar todo el verano en una casa de un pequeño pueblo francés, junto al ser humano que más aborrece de todo el planeta: su propia madre. Ésta se encuentra devorada hasta losSigue leyendo «Club de lectura: El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes (Tatiana Țîbuleac, 2019)»

A CORAZÓN ABIERTO de Elvira Lindo en nuestro Club de Lectura

A CORAZÓN ABIERTO es una novela de carácter intimista. En ella la autora comienza hablando de la infancia de su padre, enviado por su abuela Sagrario a residir con su tía a Madrid, a la edad de nueve años, poco después de finalizar la Guerra Civil y como consecuencia de la situación de precariedad enSigue leyendo «A CORAZÓN ABIERTO de Elvira Lindo en nuestro Club de Lectura»