Lo ves por aquí, por allá. Unas veces andando, otras sobre dos ruedas lo verás. Charla con uno, o con otros…, se detiene en un bar y se toma algo, en soledad. Sigue su camino y vuelves a verlo pasar. Se diría que no se encuentra o… tal vez se supo encontrar y por elloSigue leyendo «¡Lobo solitario!»
Archivo del autor: ateneopalmadelrio
Facsímil premiado
De los diversos instrumentos inventados por el hombre, el más asombroso es el libro; todos los demás son extensiones de su cuerpo. Sólo el libro es una extensión de la imaginación y la memoria. Jorge Luis Borges Por ello, ese instrumento termina a veces en convertirse en un tesoro, una joya digna de ser reproducidaSigue leyendo «Facsímil premiado»
Asamblea del Ateneo
El pasado 2 de julio, nuestro Ateneo celebró su primera Asamblea ordinaria. A pesar de competir en horario con la prórroga de un importantísimo partido de fútbol y una interesante representación teatral, muchos ateneístas acudieron a nuestra convocatoria. Nos hace bastante felices comprobar lo que la cultura es capaz de hacer y nos llena deSigue leyendo «Asamblea del Ateneo»
La cueva
Rosario (Charo) se encontraba sentada en el suelo abrazando con fuerza sus piernas, tenía la mirada ausente y los ojos enrojecidos.La monja se acercó a ella para increparla, pero ella no se inmutó, alterando así la incapacidad psicológica de la religiosa que acabó dándole un bofetón mientras le gritaba — ¡¡Se lo voy a decirSigue leyendo «La cueva»
Palma del Río en La Rochelle
Tal día como hoy, 22 de junio de 1372, Castilla e Inglaterra se enfrentan en la “Batalla de La Rochelle”, costa francesa. La victoria por parte Castellana es aplastante, las bajas inglesas fueron todas sus naves hundidas, casi un millar de muertos, cientos de caballeros y miles de soldados hechos prisioneros. El principal artífice deSigue leyendo «Palma del Río en La Rochelle»
Miradas a Palma del Río – Parte II
Cuando apenas sabíamos del nacimiento de las cámaras digitales, era habitual cruzarte con Paco González Ocaña con una de ellas colgada del cuello. Entonces, ser un aficionado a la fotografía, como él se define, era algo que no superaba el contexto de lo privado y personal. Hoy en día, para suerte de lo que hablamosSigue leyendo «Miradas a Palma del Río – Parte II»
Héroes de luz
Dedicado a los trabajadores de las residenciasQue con su labor han hecho más grande a nuestro pueblo La hermosa playa retozaba ambarina, mientras presumía deslumbrante con el brillo de sus plácidas arenas… Al fondo, el mar. Inmenso, azul, poderoso y afable. Amante que seduce y envuelve con caricias de espuma. Pero el destino, agazapado enSigue leyendo «Héroes de luz»
Un vergel en cada rincón
Palma del Río, nuestra ciudad, enclavada entre los valles del Guadalquivir y Genil tiene como fuente de patrimonio adicional su flora. En la medida que sintamos curiosidad por ella y la conozcamos, le tendremos mucho mayor respeto y sabremos lo que nos dañamos a nosotros mismos si no la cuidamos lo suficiente. La fotografía queSigue leyendo «Un vergel en cada rincón»
El derecho ya no es lo que era
Es un dicho conocido que todo español lleva consigo un presidente de gobierno que, en una tarde, en la barra de cualquier bar, sabe cuales son las soluciones a todos los problemas del país. También, lleva un seleccionador nacional que sabe cual es el once de futbolistas más en forma, la demarcación más adecuada ySigue leyendo «El derecho ya no es lo que era»
Tiempo de cooperar
La agricultura es la principal fuente de riqueza de los valles del Guadalquivir y Genil y eso ha marcado nuestro modo de vida y nuestra cultura; Palma del Río, en la encrucijada de ambos no escapa a esa realidad y los nuevos tiempos obligan al sector a reinventarse, a innovar y, sobre todo, a unirSigue leyendo «Tiempo de cooperar»