Sub-Music o la aventura de grabar un disco hace 30 años

Difundir música en la actualidad no es algo complejo, basta tirar de alguna plataforma digital para poder hacerlo, incluso sin intermediarios. Pero no siempre ha sido tarea fácil y barata, no hace tanto tiempo que era complejo y caro poder darte a conocer musicalmente.

Sub-Music fue un proyecto musical básicamente palmeño, que se alojaba en un misterioso apartado de correo número 11 de la oficina de correos local. El objetivo inicial era grabar un LP de bandas andaluzas, ya que en ese momento la escena indie alternativa estaba en todo su apogeo.

José Bejarano, precursor del proyecto, habló con algunas bandas de Granada, Málaga, Jaén y Córdoba que tenían alguna pequeña producción. El contacto lógico llegó hasta algunos de los grupos que se movían por el entorno musical como “Marte Exige Carne (Fraguel)”, “Painful”, “Horror Vacui”… aunque todo se movía por le energía que Bejarano tenía en ese momento, “T-Shit”.

Pero como decía al principio, grabar era sinónimo de gastar un dinero con el que no se contaba, luego se recondujo el proyecto desde el LP hasta un más modesto EP contando solo con las bandas más cercanas en un artificio económico que se parecía más a un proyecto de voluntariado que a un negocio artístico. Básicamente se trataba de tocar “gratis” en salas para obtener el dinero necesario para grabar, FunClub y Level (Sevilla), B18 (Córdoba).

Entrelazados algunos palmeños de “La trama de Frank” y “T-Shit” como Bejarano, Tito, Willy (Guillermo Iglesias) y Moi (Tienda Chica) consiguen grabar en Paco Records de Córdoba y sumarse a las colaboraciones de los otros grupos de la zona. Con el dinero que se consiguió en las actuaciones previas se encargaron las 500 copias que se copiaron.

Gracias a José Bejarano por su narración, a Daniel Gómez por su mediación y a Juan Braulio García por encender la chispa.


Aníbal de la Torre Espejo es ateneísta, licenciado en matemáticas y máster en entornos tecnológicos de formación. Actualmente profesor de Bachillerato para personas adultas y formador de docentes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: