De los diversos instrumentos inventados por el hombre, el más asombroso es el libro; todos los demás son extensiones de su cuerpo. Sólo el libro es una extensión de la imaginación y la memoria.
Jorge Luis Borges
Por ello, ese instrumento termina a veces en convertirse en un tesoro, una joya digna de ser reproducida con fidelidad, esmero y mucho cariño. Y como consecuencia, los editores se embarcan también en proyectos que buscan reproducir determinadas obras respetando su formato y diseño originales; eso es un facsímil, un libro que colocas entre tus manos y vista para ser leído de la misma manera que lo hicieron los que tuvieron la suerte de tenerlo en sus más originales ediciones. Un doble viaje, el que te ofrece el escritor con sus historias o poesías y el que el facsímil te proporciona a la época en la que se escribió.
Óscar Morales Pérez, además de palmeño, ateneísta y otras muchas cosas, dedica parte de su tiempo a cuidar este tipo de cosas desde un altruista papel de editor en la editorial Séneca, junto a Javier León bajo el paraguas de la Fundación Dharana.
El Ministerio de Cultura y Deporte les ha concedido el segundo premio al mejor facsímil editado en 2020, «Poeta en Nueva York» de Federico García Lorca, por su sencillez y composición, por su rigor y fidelidad con el original. Lindo reconocimiento a un trabajo constante y de calidad con 14 años de trayectoria.

Aníbal de la Torre Espejo es ateneísta, licenciado en matemáticas y máster en entornos tecnológicos de formación. Actualmente profesor de Bachillerato para personas adultas y formador de docentes.