Entre nuestros objetivos se encuentra el dotarnos de una imagen corporativa que nos identifique como institución cultural. Trabajando para dicho objetivo hay dos comisiones de ateneístas; una encargada de la creación de un escudo institucional y otra para la construcción de una imagen corporativa que incluya logotipo y paleta de colores identificativa.
La comisión del escudo presentó ante la última asamblea convocada una propuesta de escudo que fue aprobada por unanimidad. Las premisas de las que se partieron fueron:
- El escudo debía recoger algún símbolo identitario de nuestra historia; así, se ha creado un escudo basado en el que representaba a nuestra ciudad anteriormente al actual. La presencia de la palmera ha sido constante, pero en un momento de la historia, por un tremendo error de interpretación, se sustituyeron los dos leones por los lobos actuales.
- Dichos leones heráldicos representan en nuestro caso la fuerza de los dos ríos, Guadalquivir y Genil; tan importantes ambos en nuestra vida que se han plasmado de forma simétrica, equilibrada. Dicho equilibrio, complementario incluso, también representa a la ciencia y el arte como pilares esenciales de la cultura, Ateneo en estado puro.
- La palmera no guarda esa simetría, presenta movimiento ventoso incluso. Ha sido consciente, se ha querido representar la dimensión solemne de los escudos, pero también es avance, movimiento, futuro, cambio.
- La tipografía incluye texturas doradas, de nuevo buscando un contraste de cierta modernidad entre la sobriedad de los negros y blancos predominantes.
La coordinación de la comisión del escudo ha sido responsabilidad de Muñoz Rojo y el desarrollo de las propuestas gráficas han corrido a cargo de María José Luque.