Artesano cofrade (Palma del Río, 1987)
Los comienzos de Óscar Ruiz como artista los podemos fijar ya en su primer año de vida, junto a su familiar y pintor palmeño Juan Almenara, quien le enseña en sus primeros años de andaduras las técnicas del carboncillo y trazos. A los ochos de edad se inició con el pintor José Bejarano, con quien aprende las técnicas del óleo, acuarela, pinturas en tela, etc., perfeccionado los trazos.
Pero su comienzo en el mundo del bordado y pinturas artísticas artesacras, no llega hasta el año 2005, que con tan solo 17 años comienza como Prioste de la Muy Ilustre y Pontificia Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima de la Piedad y San Juan Evangelista de su Localidad Palmeña.
Dentro de esta Hermandad, tuvo el orgullo de conocer, aprender y compartir composiciones de diseños y pinturas artesacras del afamado diseñador y pintor D. José Asián “Pepe Asián”, donde comenzó junto con su Hermandad a dar vida y color a sus diseños. Su primer trabajo lo realizó a mediados del 2005 cuando un grupo de amigos tomaron la decisión de formar una nueva banda de cornetas y tambores en su ciudad natal. Lo hizo diseñando el escudo y todos los bordados de su uniformidad, que esta banda iba a llevar junto a sus sones por todos los puntos de Andalucía.
Al paso del tiempo fue desarrollando varios diseños para altares de cultos, insignias, reposteros, etc., alcanzando así un importante número de diseños que han sido los que le abrió a este mundo de diseños de artículos artesacros. También empezó a realizar diseños digitales de escudos para Hermandades, composiciones de bordados para artículos para Bandas y pinturas de ornamentaciones artísticas.
Reconocido autodidacta, al ver que sus trabajos iban dando resultado y cada vez tenía más demanda, quiso formarse en el ámbito del diseño, realizando cursos de diseños artísticos ornamentales y de diseños digital.
Poco tiempo después, empezó a diseñar para los Talleres de Bordados Soldán de Sevilla, dirigido por D. José María Soldán Garrido, quien le da la oportunidad de pegar el salto dentro de las Hermandades en el mundo Nacional, y poco tiempo después empezó a diseñar para los Talleres de Bordados San Eloy de Córdoba, dirigido por D. Rafael Carmona Nieto. Estos dos grandes bordadores, son quien enseña realmente a este joven diseñador a conocer las técnicas, líneas y trazos, para elaborar los diferentes tipos de técnicas del mundo del bordado. No teniendo bastante con su aprendizaje, pega un salto y se aventura, siendo un bohemio y soñador del mundo de la Semana Santa, hacia la capital hispalense durante dos años y medio. Trabajando para los Talleres Soldán, pero a la misma vez, aprendiendo de las Hermandades, talleres de artesanía cofrade, bandas, etc.
Sería muy largo enumerar los talleres para los que ha diseñado bordados y orfebrería, así como para hermandades, imagineros, tallistas, agrupaciones particulares, etc. Sus trabajos se extienden por toda la geografía nacional y a nivel internacional llevando siempre por bandera a su querido pueblo de Palma del Río, con la que ha tenido desde sus inicios, como diseñador, un gran vínculo. Por ello, y como forma de homenaje, está realizando el proceso de la creación de la nueva marca de Diseños Artísticos Óscar D´Palma.
Más info