José Luis Venegas Caro de la Barrera

Catedrático en Wake Forest University (EEUU) (Palma del Río – 1979)

Wake Forest faculty and staff headshots, Tuesday, August 10, 2021. José Luis Venegas, Spanish and Humanities.

Después de cursar estudios en el Colegio Público Antonio Carmona Sosa y completar el bachillerato en el Instituto Antonio Gala, José Luis se licenció en Filología Inglesa por la Universidad de Sevilla con Premio Nacional Fin de Carrera (al mejor expediente de la titulación en España), Premio de la Real Maestranza y Premio Ayuntamiento de Sevilla, ambos concedidos al mejor expediente de la Facultad de Filología.

Desde pequeñito mostró su amor por el deporte, haciendo del atletismo parte importante de su vida en el seno del Club de Atletismo Palma del Río; más allá de restarle tiempo, se puede concluir que el atletismo le aportaba mucho, José Luis guarda en sus archivos uno de los mejores expedientes de toda la historia del IES Antonio Gala.

Su proceso formativo lo llevó lejos, a EEUU, donde también se le cruzó el amor, una de esas cosas que suelen producir fuertes giros a nuestros planes de futuro. Además de ese doctorado vital, su doctorado en Literatura Comparada lo obtuvo en la Universidad de Carolina del Norte-Chapel Hill (EE.UU.).

Actualmente es Catedrático y Director del Programa Interdisciplinario de Humanidades en Wake Forest University (Winston-Salem, EE.UU.). También participa en comités doctorales en las Universidades de Duke (Durham, EE.UU.) y Carolina del Norte-Chapel Hill.
Ha publicado numerosos artículos y tres libros con editoriales de prestigio (Routledge, Ohio State University Press y Northwestern University Press) sobre diversos aspectos literarios y culturales desde una perspectiva comparada. Entre otros temas, ha analizado el impacto del escritor irlandés James Joyce en la novela hispanoamericana, el uso de la forma epistolar en la narrativa europea e hispanoamericana moderna y contemporánea, y la imagen de Andalucía en la cultura europea y española del siglo veinte.

Este último proyecto recibió un galardón altamente competitivo del gobierno de Estados Unidos a través del National Endowment for the Humanities, organismo para el que fue seleccionado como asesor para la evaluación de propuestas de becas y ayudas al profesorado universitario. Ha impartido conferencias en diversas universidades americanas y recientemente como conferenciante plenario en su alma mater, la Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla, con motivo del treinta aniversario de la Spanish James Joyce Society. Sus artículos han aparecido en colecciones de ensayos editadas por Palgrave y Cambridge University Press y en revistas con alto factor de impacto, entre las que se encuentra PMLA, considerada la publicación de estudios literarios más prestigiosa del mundo.

José Luis no sólo brilla profesionalmente, es también una magnífica persona. Sus logros académicos los ha conseguido compaginando su arduo trabajo con una dedicación impecable a su familia. Coinciden sus allegados en que estamos ante un excelente marido y padre, muy comprometido con la educación de sus hijos, a los que les ha inculcado grandes valores y amor por España, Andalucía, Palma del Río y sus costumbres, a pesar de la distancia.

En boca de los suyos, un maravilloso tío y hermano, pero sobre todo, un hijo ejemplar. Es su padre el mejor amigo y su más atento interlocutor para cualquier asunto.


Más info


A %d blogueros les gusta esto: