Antonio Tejera Vaquerizo

Médico (Peñaflor, 1974)

Antonio nació en Peñaflor (Sevilla) en junio de 1974 y vive en Palma del Río desde pequeño. Su infancia son recuerdos de este valle, el del Guadalquivir, que lo vería crecer y que, llegada su juventud, también lo vería marchar, una vez hubo realizado los estudios de bachillerato que le permitirían acudir a la universidad. De manera que, el joven Antonio se instala en la ciudad de Córdoba, en cuya facultad se licenciaría en Medicina. Finalizados los seis años de carrera y tras superar las correspondientes pruebas MIR, se forma en la especialidad de dermatología en el hospital Virgen de la Victoria de Málaga, durante el periodo que va de 2002 a 2006. En la capital malagueña realiza el doctorado en 2010 y un año después amplía su formación como dermatólogo con la realización de un máster en dermatología estética por la Universidad de Alcalá de Henares.

Durante más de una década ejerció la especialidad en varios hospitales públicos hasta que, finalmente, decide fundar en 2011 la clínica dermatológica y estética Globalderm en Palma del Río, que dirige en la actualidad. Su objetivo al crear esta clínica era dotar de un servicio de calidad y actualizado a la comarca del Valle del Guadalquivir, contribuyendo también al progreso y desarrollo de la zona.

Más allá de lo anterior, no abandona su gran pasión, la investigación en el campo del cáncer de piel. La publicación de su tesis en revistas científicas le vale en el año 2012 el premio MIGUEL ARMIJO, otorgado por la Academia Española de Dermatología y Venereología al mejor trabajo de investigación dermatológica, publicado en revistas nacionales e internacionales. Premio que ha repetido hasta en dos ocasiones más, en 2014 al colaborar en un proyecto de teledermatología en Andalucía, y más recientemente, en 2019 por los trabajos derivados de la dirección de una tesis sobre el melanoma en Barcelona.

Sin embargo, no fue ese el único reconocimiento que recibiría. Su proyecto científico “Squamata”, que analiza los factores pronósticos y la utilidad de la biopsia selectiva del ganglio centinela en el carcinoma escamoso de piel, fue premiado en el congreso de la Academia Española de Dermatología y Venereología correspondiente al año 2018. El premio INVESTIGA se concede al mejor proyecto de investigación. En este caso su trabajo abordaba el estudio del carcinoma escamoso, un tumor frecuente relacionado con la exposición al sol, que afecta, sobre todo, a personas de edad avanzada y ocasiona hasta el 20% de las muertes por cáncer de piel.

Actualmente, compagina la actividad asistencial en la clínica Globalderm de Palma del Río con la Unidad de Oncología Cutánea del Hospital San Juan de Dios de Córdoba y es el coordinador del Registro Nacional de Melanoma de la Academia Española de Dermatología y Venereología.

Antonio Tejera Vaquerizo, palmeño insigne, recibiría la Medalla de la ciudad de Palma del Río en febrero de 2016, con motivo de la festividad del Día de Andalucía, concediéndosele así el máximo galardón que a un palmeño le pueda otorgar su ciudad.


Más info


A %d blogueros les gusta esto: