Arquitecto (Córdoba, 1984)

Antonio Raso se gradúa como arquitecto por la universidad de Sevilla en el año 2010 y en 2021 titula como experto en Análisis Urbano y Territorial por la Universidad Politécnica de Valencia.
A lo largo de su carrera profesional ha colaborado con diversos estudios como Eddea Arquitectos (Sevilla), WW+ Architektur, Esch-sur-Alzette (LUXEMBURGO) y Trier (ALEMANIA). En la actualidad centra la mayor parte de su actividad en EGEA + RASO ARQUITECTURA (Palma del Río).
Es miembro colaborador Fundación Arquitectura Contemporánea y en 2020 obtiene beca de investigación del Colegio Oficial de Arquitectos de Córdoba sobre planificación territorial / inventario del patrimonio paisajístico valle del Alto Guadiato.
Ha trabajado de forma individual y colaborando junto a otros arquitectos en proyectos en España, Portugal, Alemania y Luxemburgo, destacando las colaboraciones realizadas en el Centro Comercial City Concorde (LUXEMBURGO), Posthof Trier (ALEMANIA), Piscina Cubierta en Barbate (Cádiz) y Hospital CHARE de Aracena.
El estudio EGEA + RASO ARQUTITECTURA, (César Egea + Antonio Raso) realizan múltiples proyectos en el ámbito de la rehabilitación y restauración en arquitectura. Destacando obras finalizadas y en proceso como Flanco Norte del Castillo de Gibraleón, Puesta en valor de la Torre de la Cabrilla en Posadas, Restauración Puerta del Sol y Torres del Castillo de Palma del Río, Centro Expositivo Alfar Romano en Lucena, Restauración Torreones Puerta Osuna en Écija, Rehabilitación Cortijo Mohíno Bajo, Rehabilitación Cortijo en el Pizón, Asistencia Técnica en el Castillo de Hornachuelos, Rehabilitación Casa de los Leones en Lora del Río, Diversas fases de Restauración en Palacio Portocarrero e Intervención en la Muralla Almohade de Palma del Río.
Otras obras y proyectos a considerar: 11 Viviendas en el Centro Histórico de Mengíbar, Hotel San Luis en Almodóvar del Río, Centro Parroquial Diócesis de Córdoba en Palma del Río, Edificio de Usos Múltiples en Hornachuelos, Regeneración urbana en Polígonos Industriales El Garrotal y Matachel. Redacción de los Planes Municipales de Vivienda y Suelo de Hinojos, Palma del Río, Los Blázquez, La Victoria y Villaviciosa de Córdoba. Diputación de Huelva y Córdoba.
Sus trabajos han sido publicados nacional e internacionalmente en Arquitectura Viva, Europaconcorsi, Divisare, Competition line, Archello, Architizer, Plataforma de Arquitectura, ArchDaily, Landezine, Landscape Design Magazine China, Ibanana Design, Gooood.
Del mismo modo, son múltiples los premios obtenidos fruto de sus proyectos:
- 2021 Seleccionado Guía Global de Arquitectura Contemporánea -Cguide- en Córdoba. Fundación de Arquitectura Contemporánea
- 2021 2º premio Ampliación y Adaptación Casa Consistorial de las Navas de la Concepción, Sevilla (España)
- 2019 Seleccionado III Premios de Arquitectura COA Sevilla
- 2018 Nominado ArchDaily Building of the Year Awards, Culture Architecture
- 2016 Seleccionado II Premios de Arquitectura COA Sevilla
- 2016 Nominado ArchDaily Building of the Year Awards, Public Architecture
- 2015 2º premio Centro de Interpretación en Alcolea del Río, Sevilla (España)
- 2014 2º premio Teatro al aire libre, Berlin (Alemania) **
- 2013 1er premio Centro de visitantes en Gärten der Welt, Berlin (Alemania) **
- 2013 1er premio Fábrica expositiva para la sede Villeroy & Boch, Mettlach (Alemania) **
- 2012 4º premio Planificación urbana en Westerwaldstraße, Rengsdorf (Alemania) **
- 2010 Mención Honorífica DETEA Silo de Cereal para viviendas y talleres, Córdoba (España)
- 2010 1er premio Piscina cubierta en Beas de Segura, Jaén (España) *
- 2010 1er premio Centro deportivo en Alhaurín de la Torre, Málaga (España) *
- 2008 1er premio Reutilización y reubicación del Puente Alfonso XIII, Sevilla (España)
** con WW+ Architektur
*con Eddea Arquitectos
Más info