Sergio González Ortega

Bailaor (Palma del Río, 1989)

Sergio nació el 25 de Septiembre 1989. De sangre palmeña por parte de padre,
madre y abuelos, actualmente vive afincado en Sevilla. Comenzó a bailar a la
edad de 5 años, de la mano de su maestra Carmen Montiel en el barrio
sevillano Polígono de San Pablo. Ya Carmen advertía en él enormes dotes de
talento que el niño Sergio demostraba a raudales. Posteriormente, amplía su
formación en el Conservatorio Profesional de Danza de Sevilla en los años que
van de 1998 a 2005. Precisamente será en 2005 cuando sea seleccionado
para pertenecer al Centro Andaluz de Danza bajo la dirección del Maestro José
Granero, etapa en la que recibe “el Giraldillo” a la Mejor Coreografía, ex aequo,
para el conjunto de su obra, en especial a ‘La Rondeña’ (Bienal de Flamenco
de Sevilla 2006), en la que Sergio participa. En 2006 lo dirigirá Blanca Li.
A los 17 años entra a formar parte del Taller Estudio del Ballet Nacional
de España (TEBNE) siendo su director José Antonio Ruiz. Durante su estancia
en el TBNE estrena coreografías de José Antonio y Fernando Romero como
“Pasito a Paso” o el “Tríptico o Amanecer en el siglo XIII”. También durante
esos años será requerido por el Ballet Nacional de España para realizar el
espectáculo de “Danza y Tronío“, coreografiado por Marienma.

A lo largo de su intensa e interesante vida como bailaor ha formado
parte de numerosas compañías: Ballet flamenco de Cristina Hoyos, Compañía
de Danza de Aída Gómez, Compañía de Danza Ciudad de Sevilla, Entredós
Ballet Español, colaborando ininterrumpidamente con el Ballet Nacional de
España.

Estrena su propio espectáculo como figura principal en 2010 con “Sota,
Caballo y Rey”. En 2012 gana el 2º Premio en el XVIII Concurso Andaluz de
Jóvenes Flamencos organizado por la Federación de Peñas Flamencas de
Sevilla. En 2013 lleva a los escenarios «Al Son del Corazón » y en 2015 crea el
Ballet Flamenco de Sevilla Junior, dando forma en ese mismo año a la obra
“Ilusiones” y en 2018 “Respirando Flamenco”, ambos de creación propia.
Ha trabajado con artistas de la talla de María Jiménez, Falete, María Toledo, Chiquetete, María José Santiago, India Martínez…, colaborando en sus discos y también como artista invitado. Ha llevado su arte por Francia, Alemania, Inglaterra, Emiratos Árabes, Italia, EE.UU, Argentina, China, Marruecos, Japón, Rusia, Portugal…

Convertido en admirado maestro, actualmente regenta la Escuela Profesional Duarte con la que forma a gran cantidad de profesionales que extraen de sus enseñanzas lo mejor de este arte.


Más info


A %d blogueros les gusta esto: