Karateca (Palma del Río, 1968)

César Martínez Blanes nació en Palma del Río el 09 de diciembre de 1968 en el seno de una conocida y numerosa familia de raíz palmeña que regentaba un negocio familiar dedicado a la rama de embutidos en nuestra localidad, conocido como Matadero Industrial y Fábrica de embutidos Ramos.
Siendo el menor de siete hermanos, César fue un niño que destacaba por su madurez y que siempre estaba dispuesto a aprender, muy aficionado a películas de artes marciales, famosas en su época y que marcarían el principio de la que sería su gran pasión, el karate.
Este deporte casi desconocido en nuestra localidad despertó el interés del que sería uno de los karatekas más internacionales de la historia de Andalucía.
Gracias a su familia y en especial a su madre, Jacinta, César Martínez comenzó sus primeras clases junto a su hermana Belén, de la mano del Maestro Jesús Palma. A partir de ahí, César puso rumbo a nuevos destinos donde encontraría el calor de números Maestros que seguirían formando al que sería protagonista de grandes triunfos a nivel nacional e internacional.
Con el apoyo de toda su familia, en especial de su hermana Jacinta y su cuñado Mau, quienes lo acompañaron por todo el territorio nacional a sus competiciones y citas deportivas. Después de cada duro entrenamiento, cuenta César Martínez, que era su hermana Paqui la que le cuidaba con tratamientos de recuperación. El entorno de César Martínez, durante sus inicios, siempre estuvo rodeado de personas aficionadas a este deporte, compartiendo campeonatos deportivos con su hermana Belén, su primo Antonio Blanes y el que sería su amigo de siempre, Rogelio Gracia.
Destacan muchos triunfos en su Curriculum deportivo pero quizás el más destacado sería el conseguido en 1997 al titularse Subcampeón del Mundo en Filipinas. Numerosos Campeonatos de España entre otros internacionales que repletan una vitrina de trofeos de mucho valor deportivo.
LOGROS DEPORTIVOS
- Subcampeón de la Copa del Mundo (Filipinas 1997)
- Medalla de Bronce (Mundial de Brasil 1998)
- Medalla de Oro en los Juegos de Hapoel (Israel 1995)
- Medalla de Plata Juegos del Mediterráneo (Bari – Italia 1997)
- Campeonatos de España Absolutos. (2 Oros, 2 Platas y 3 Bronces)
- 10 Veces Campeón Internacional.
- Ex-miembro del Equipo Nacional.
En 1987, César Martínez inició su carrera como Maestro de Karate. Compaginaría la competición con su primera Escuela Club Kimé en la Urbanización de la Estación en Palma del Río. Poco después, inauguraría sus Escuelas de Lora del Río, La Campana, Hornachuelos, Peñaflor y Mesas de Guadalora.
Decidió dedicar su vida a transmitir los valores del bello Arte Marcial y sería en 1998, después de quedar Medalla de Bronce en el Mundial de Brasil, cuando César Martínez Blanes colgaría el karategui de competición y se dedicaría en exclusividad a sus escuelas donde ha conseguido formar a grandes karatekas que a su vez, han conseguido grandes triunfos para sus escuelas.
César Martínez Blanes siguió progresando profesionalmente consiguiendo su cinturón negro 6º DAN en el año 2015, es titulado como Juez de Tribunal Nacional de Grados y desde el año 2000 actúa como Delegado en la provincia de Córdoba de la Federación Andaluza de karate.
Otra etapa importantísima en la vida de este karateka comenzó en 2003 cuando la Real Federación Española de Karate comenzó a contar con él como Técnico continuando en la actualidad como SELECCIONADOR NACIONAL DE KUMITE CATEGORÍA SUB 21 MASCULINO DE LA R.F.E.K. participando en numerosas competiciones internacionales representado a nuestro país y consiguiendo títulos en Campeonatos del Mundo y de Europa pero ahora, a través de los deportistas del Equipo Nacional. Por toda su dedicación al deporte y a la enseñanza, este cordobés, palmeño de cuna ha recibido innumerables premios a lo largo de su carrera, los más destacados, entre otros, ser nombrado HIJO PREDILECTO DE PALMA DEL RÍO en 2019. Medalla de la Ciudad de Palma del Río, año 1998, Premio Al Andalus «del Deporte», Premio Al Andalus «Palmeño del Año», Premio Al Andalus «de Oro » , Premio del Patronato Municipal de Deportes
de Palma del Río «Mejor Deportista», Premio del Patronato Municipal de Deportes
de Palma del Río «Mejor Entrenador » y el recibido en 2019, Premio «Ateneo Cordobesista»
Más info


